Con base en esto desarrollé una propuesta que consiste en un espacio virtual que permite que profesores en cualquier parte del mundo se puedan registrar, dar de alta las materias y/o temas en los que son expertos, sus idiomas e información sobre su experiencia y formación. Mediante este ambiente de aprendizaje se busca obtener un mayor beneficio del programa de Profesores Extranjeros Visitantes (PEV) del Tecnológico de Monterrey, ya que estos profesores cuentan con valiosas credenciales y aportan gran valor a los alumnos. Una vez que los PEVs cumplan su año presencial en México y regresen a su país de origen, pueden seguir colaborando con el TEC impartiendo clases en este esquema.
Este proyecto está enfocado en la consolidación de un ambiente de aprendizaje al que nombramos: Solución integral para la interacción de alumnos con líderes académicos extranjeros en ambientes de aprendizaje a distancia en tiempo real, único que permita un esquema de clases multiculturales y de complemento a las clases tradicionales y en línea.
La primera profesora con quien se inició este proyecto hace 4 años, imparte sus clases desde Japón; ella anteriormente había sido profesora presencial de tiempo completo en el Tecnológico de Monterrey, pero regresó a Japón hace 9 años. Es una profesora que fue reconocida en el 70 aniversario de nuestra Institución por estar en el 5% de los profesores mejor evaluados en la historia de nuestra institución, y gracias a este esquema de clases los alumnos nuevamente se han podido beneficiar de su valiosa experiencia y talento docente. La profesora ha mantenido en todo este tiempo excelentes ECOAS (Encuesta de Opinión de Alumnos) y comentarios positivos de los alumnos.
¿Por qué se considera que son una innovación las CDTR? Aunque los alumnos de hoy en día son nativos digitales, siguen valorando el acompañamiento e interacción cercana de su profesor. Los alumnos se motivan porque tienen acceso a profesores inspiradores y líderes con quienes no podrían tener contacto en el esquema tradicional de clases. No requiere un complejo staff de apoyo (no es necesario un equipo docente de producción y soporte, profesores cotitulares, tutores, diseñadores instruccionales, diseñadores gráficos, programadores web, productores audiovisuales, coordinadores académicos, ni un staff de apoyo tecnológico y legal).
Respuestas