conectores para redacción de textos
Los conectores son marcas que orientan al lector en el descubrimiento de la coherencia que subyace en la estructura superficial del texto. Mediante los conectivos el escritor organiza retóricamente y lógicamente la información de sus textos. El lector, por su parte, se apoya en los conectores para descubrir con más facilidad cómo se relaciona en el texto la información nueva con la suministrada anteriormente.
- Para agregar ideas: además, asimismo, también, al mismo tiempo, en igual forma, con base en, luego, por una parte, es conveniente, (preciso, necesario, oportuno) etc.
- Para introducir ideas opuestas: sin embargo, no obstante, de otro modo, en otro orden de ideas, en oposición, por lo contrario.
- Para introducir otro tema: concerniente a, con referencia a, en cuanto a, en lo tocante, respecto a, acerca de, sobre, referente a.
- Para indicar relaciones de tiempo: actualmente, posteriormente, en primer lugar, en la actualidad, en otra época, en este momento, por ahora, en tiempos pasados, en nuestros días, en esta época, en esta década, en los últimos decenios, a principios de milenio.
- Para explicar causas: por esta razón, a fin de que, puesto que, ya que, por ello, por aquello, por esta situación, por este motivo, por este pretexto.
- Para advertir consecuencias: por tanto, en consecuencia, en una y otra parte, en correspondencia, seguidamente, consecutivamente, por consiguiente, en tal sentido, como resultado, en efecto, en conclusión.
- Para establecer comparaciones: de igual manera, igualmente, de otra manera, equiparable a, de la misma forma, en las mismas circunstancias, en primer momento.
- Para expresar opiniones: en mi opinión, a mi manera de ver, considero, al respecto opino, declaro, afirmo asevero.
- Para indicar cierre: en conclusión, en síntesis, en último lugar, por último, finalmente, en fin, para concluir.
Clases de conectores gramaticales
Se refiere a la palabra o conjunto de palabras utilizadas para unir ideas manteniendo una relación en ambas.
Tipos de Conectores.
- 1 Tipos de Conectores.
- 1.1 Conector de Adición
- 1.2 Conector de Causa
- 1.3 Conector de Condición
- 1.4 Conector de Consecuencia
- 1.5 Conector de Finalidad
- 1.6 Conector de Ilustración
- 1.7 Conector de Oposición:
- 1.8 Conector de Orden
- 1.9 Conector de Referencia
- 1.10 Conector de Resumen
- 1.11 Conector de Temporalidad
- 1.12 Conectores de Ejemplificación
- 1.13 Conectores Oracionales
Respuestas