Consideraciones para investigar y publicar trabajos de investigación
CPC SOCIMEP: Cursos SOCIMEP: Es necesario que los estudiantes de pregrado de medicina humana estén capacitados para realizar y publicar trabajos de investigación en…
Para ellos, la SOCIMEP pone a disposición los siguientes videos-tutoriales:
- Conceptos generales:
- El trabajo de investigación: Parte 1, Parte 2 (Univ. Álvaro Taype)
- Mitos y errores de la Investigación (Christian Mejía)
- Tenas de investigación – Ponentes peruanos:
- Importancia de la Investigación (Dr. Ciro Maguiña) – Link2
- Empezando a investigar (Dra. Mariana Ramos)
- Definición Operacional de las variables (Dr. César Gutiérrez)
- Procedimientos de recolección de datos (Dr. Américo Peña)
- Aspectos administrativos (Dr. Christian Mejía)
Revistas científicas: Aquellos estudiantes que deseen realizar trabajos de investigación deben leer artículos científicos, tanto para tener más ideas de investigación como para entender mejor cómo realizar un trabajo. Entre las revistas más importantes en español, tenemos:
- Rev Española de Salud Publica: España
- Rev Médica de Chile: Chile
- Rev Peruana Medicina Exp y Salud Publica: Perú
- Salud Publica de Mexico: México
Primera sesión: Ciencia e investigación
- El Dr. Juan Carlos Fasciolo cuenta su historia: VIDEO
- Por que los niños no quieren ser Científicos: VIDEO
- Aporte de las Sociedades Estudiantiles en la Publicación Científica en SciELO-Perú, 2009 – 2010 : ARTÍCULO
- Apreciación estudiantil sobre la capacitación universitaria en investigación: ARTÍCULO
Tercera sesión: Proyecto de Investigación
- Guía de Investigacion Cientifica para el Estudiante de Medicina: TEXTO (leer sólo páginas 14 a 34)
- Modelo para un protocolo de investigación: TEXTO
- Búsqueda en Google Académico: VIDEO
- Operacionalización de variables: VIDEO
- Estilo Vancouver y uso de EndNote: VIDEO
- Textos y videos de bioestadística: http://www.bioestadistica.uma.es/baron/apuntes/
Me parece una buena fuente de información para tener una base en cuanto a los trabajos de investigación.