La época en la cual la enseñanza de informática era una asignatura optativa se terminó. Un
estudio impulsado por Google revela la importancia del aprendizaje de las Ciencias de Computación en la educación básica, y acentúa la necesidad de generar investigación al respecto y mayor capacitación docente.
Computación: esencial en la educación básica
Según Paulo Blikstein, académico de la Universidad de Stanford, la impartición de Ciencias de la Computación en educación básica es fundamental pues abarca algoritmos, datos, además de impulsar la creación, la creatividad y la expresión personal. Por otro lado, favorece la colaboración en clase y permite que se valoren nuevos tipos de conocimiento y evaluaciones en las escuelas. Aumenta el potencial de los enfoques de aprendizaje basado en proyectos y abre la posibilidad de formas innovadoras de organizar los entornos de aprendizaje.
El reporte señala que el acceso al aprendizaje de computación puede fungir como una alfabetización fundamental sobre la cual se pueden construir otros conocimientos y actividades. En educación básica la computación es una herramienta valiosa con la cual los estudiantes pueden expresarse de manera social y cultural. A su vez, puede ser fundamental al sentar las bases de la participación cívica y política.
Capacitación docente
El estudio develó que el desarrollo de docentes es un factor clave en el éxito de la enseñanza de Ciencias de la Computación; son cruciales la atención a la pedagogía, el apoyo a los docentes y la adopción de nuevos planes de estudios.
Así mismo, se recomienda la creación de programas de certificación docentes e incentivos para que los profesores busquen estas calificaciones y crezca el interés en la capacitación. Además de proporcionar modelos de inducción y preparación de nuevos docentes especializados en contenido pedagógico de Ciencias de la Computación.
Respuestas