Educación y Universidad

1. Que aspectos de la ley universitaria prioriza la investigación para los próximos años? (Sustente con una infografía, gráfico ó explicación)

La ley universitaria (2014) tiene como fin fomentar actividades en el orden académico, científico, cultural y artistico, según sea el caso. Para esto, la universidad se presenta como un ente autónomo como normas y leyes que rigen para sí.

Con respecto a la investigación universitaria, la ley busca fomentarla de distintas maneras, como las siguientes:

  • Para el licenciamiento de una universidad, la ley exige cumplimiento de insfraestructura que apoye al estudio y a la investigación, tales como biblioteca, laboratorios, etc. También exige que se detalle las líneas de invesigación y que estas sean desarrolladas. Además, para la acreditación de la calidad universitaria, la existencia de institutos de investigación es considerado un punto muy importante.
  • Existen diversos fondos de financiamientos con el fin de fomentar las investigaciones dentro de la universidad en materia de gestión, ciencia y tecnología.
  • Como derecho de los estudiantes está el otorgamiento de conociemientos generales y herramientas de investigación, además de libre ingreso a las instalaciones universitaias y a las actividades academicas y de investigación programadas.

2. Indique la línea de investigación que considera importante, sustente su afirmación.

La línea de investigación que considero más importante es “reciclaje y transformación de residuos sólidos”. Esto considera la gestión de residuos, el reciclaje, la reducción y el reuso de los mismos logrando así un mejor estado en el nivel de vida y salubridad del medio ambiente.

Pienso esto por la siuación actual en la que se encuentra nuestro medio ambiente. Hemos sido demasiado irresponsables por mucho tiempo y ahora se está notando los daños y cambios que el medio ambiente ha sufrido. Teniendo en cuenta tambien la coyuntura actual, contaminacion de suelo y rios con desechos domésticos e industriales, y de rios con residuos mineros, considero que la línea “reciclaje y transformación de residuos sólidos” es la más importante a nivel social, ambiental y a largo plazo.

Resultado de imagen para ciclo reciclaje


3. Indique las formas cómo debe ser relación Universidad vs. Empresa, para mejorar las opciones para estudiantes y egresados FIIS.

  • Bolsa de Trabajo: se debe crear una alianza entre la universidad y ciertas empresas top, en la cual esté establecido el numero de egresados y practicantes pre que vamos a brindarles, y por parte de la universidad asegurar la excelencia académica y humana de los estudiantes. Esto con el fin de fomentar la competencia y esfuerzo entre los estudiantes.
  • Capacitaciones promovidas por parte de la empresa: como una propuesta de resposabilidad social de la empresa, se podría gestionar capacitamiones en aptitudes y herramientas que las empresas consideran necesarias para ellas, com¿n lo cual se aseguraría que los egresados de nuestra universidad cuentes con dichos puntos y disminuiría el tiempo y dificultad en la capacitación de los participantes.
  • Desarrollar investigación dentro de la empresa: una forma más podria ser realizar investigación por parte de las diferentes ramas estudiantiles y centro de investigación de la universidad con un enfoque “GANAR.GANAR”, mientras que las empresas reciben retroalimentación y propuestas de mejora en sus sitemas productivo, logístico, de residuos o admnistrativos, los alumnos conocen más de cerca el día a día en la empresa, con lo cual saldrán mucho más preparados a la vida laboral.
Recommend0 recommendationsPublished in Acreditación

Artículos relacionados

A.¿Que aspectos de la ley universitaria prioriza la investigación para los próximos años? Existe dentro de la nuestra ley universitaria un capítulo completo referido a…

PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES PERUANAS 1.    Que aspectos de la ley universitaria prioriza la investigación para los próximos años? (Sustente con…

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *