Los estudiantes de la UNI superaron a instituciones de la India, considerada como una potencia mundial en la programación. | Fuente: Universidad Nacional de Ingeniería
El Centro de Tecnologías de Información de Comunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (CTIC UNI) ha conseguido alzarse con el primer puesto en la competencia mundial de programación organizada por la compañía tecnológica HackerRank. Los investigadores peruanos adjuntos a esta institución se coronaron como campeones indiscutibles de la quinta edición del concurso University Codesprint.
Los peruanos participaron en las categorías “individual” y “universidades” de esta competencia. En la primera, seis estudiantes de la universidad lograron colocarse entre los 100 primeros puestos del concurso.
Por otro lado, en la otra categoría, los representantes de la UNI participaron en conjunto y, entre todos, sumaron un promedio ponderado de 284.81 puntos, lo que les permitió superar a institutos y universidades de países considerados potencias mundiales como India, Rusia, Estados Unidos y Turquía.
El equipo de investigadores estuvo conformado por Miguel Mini, Víctor Galván, Felipe Montañez, José García, Diego Hurtado de Mendoza Gonzáles, Hans Acha, Andrés Ocaris, Diego Ucharima, Daniel Chávez y Sergio Rojas.
HackerRank, quien organizó esta competencia, es una compañía tecnológica que se dedica organizar este tipo de concursos alrededor del mundo para evaluar y medir la capacidad de los postulantes a trabajos que involucren la programación como actividad principal. Es una entidad importante ya que su criterio de evaluación es tomado en consideración por las empresas más influyentes del sector tecnológico y de la innovación.
Artículo en inglés. Políticas de gestión del capital de trabajo en empresas que cotizan en bolsa en la India: un análisis inteligente del estado Descargar…
Francia apoyará a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en la construcción de cohetes que permitan lanzar al espacio el prototipo del satélite CanSat Rover,…
Los países más competitivos de Latinoamérica según el Foro Económico Mundial Los economistas del Foro Económico Mundial analizaron, en el marco de su Informe de…
Identificar las 5 principales fortalezas ( o debilidades) -Empatía -Armonía -Organizadora -Integración -Responsabilidad ¿Cómo potenciar estas fortalezas? Para poder mejorar la armonía debo aprender a…
A.¿Que aspectos de la ley universitaria prioriza la investigación para los próximos años? Existe dentro de la nuestra ley universitaria un capítulo completo referido a…
Respuestas