MOOC, una nueva alternativa de enseñanza
-
Masivo: no tiene un número límite de participantes, de hecho, un número elevado propiciará un mayor intercambio de conocimiento. Los MOOC hacen uso del Aprendizaje Social, lo cual significa que los participantes aprenderán de otros participantes y ayudarán a éstos a aprender. La característica de masivo da lugar a una peculiaridad, las actividades realizadas por los participantes del MOOC no son evaluadas por el instructor, éstas son evaluadas y retroalimentadas por al menos otros dos participantes dentro del MOOC. Ahí es donde el estudiante aprende de otros y ayuda a otros a aprender. Cabe mencionar que dicha peculiaridad también ha dado lugar a críticas y dudas sobre la efectividad de los MOOC.
-
Abierto: a esta palabra se le puede entender como gratuito, pero también obedece al hecho de que para inscribirse a un MOOC no hay requisitos. Los MOOC más populares son impartidos por profesores de las universidades más destacadas a nivel mundial, por lo que sin realizar un pago, se tiene acceso a educación de alta calidad (el participante no tendrá derecho a una constancia de acreditación). Es importante resaltar que la mayoría de los MOOC ofrecen la opción de pagar por una constancia de acreditación a un bajo costo en comparación con el valor de inscribirse en dicha materia en la universidad a la que el profesor pertenece.
-
En línea, el curso es entregado a través de Internet, de hecho, los MOOC fomentan el Aprendizaje Móvil.
“Los MOOC ofrecen educación en un formato flexible, promueven la participación y colaboración, hacen consciente y responsable al participante de su proceso de aprendizaje y fomentan el aprendizaje móvil. ”Buscando impactar positivamente en el proceso enseñanza-aprendizaje de nuestros alumnos, el Campus Morelia desarrolló su primer MOOC, el cual se encuentra disponible en la mundialmente conocida plataforma Coursera bajo el nombre Enhancing Writing and Speaking Skills in English. Dicho MOOC se ha implementado de manera ininterrumpida desde el semestre Enero-Mayo 2016 en la materia de inglés, siendo una característica importante su implementación en diversos niveles, desde inglés intermedio hasta los niveles avanzados.Entre las ventajas que hemos observado en la implementación del MOOC se puede mencionar:
-
Mayor involucramiento por parte de los alumnos en sus tareas: ya que saber que van a interactuar con alumnos de otros grupos/niveles y/o con alumnos de otros campus (ciudades), los motiva y tienen la inquietud por participar activamente.
-
Conocer que las actividades que entregan serán retroalimentadas por otros compañeros, y no por el profesor, reduce en los alumnos la presión y estrés que muchas veces les genera el miedo a cometer errores.
-
La oportunidad de retroalimentar a otros compañeros, favorece en los alumnos la confianza en su conocimiento y les permite identificar sus fortalezas y debilidades en el dominio de un tema.
-
Los profesores Frank Stonehouse, Georgina Gaytan y Sandra Miranda son los instructores del MOOC que consta de 4 módulos-semanas; el cual promueve la comunicación oral y escrita en los alumnos de nivel preparatoria. Su principal objetivo es brindar a los participantes la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en la clase de inglés en un ambiente fuera del salón de clase, semi-controlado, promoviendo el aprendizaje móvil y aprendizaje social.
- Más del 50% de los participantes reportan haber aprendido de la retroalimentación recibida por parte de sus compañeros y más de un 60% consideran que ellos contribuyeron al aprendizaje de sus compañeros de curso.
-
Más del 80% del total de los participantes indican que el curso les permitió poner en práctica sus habilidades de comunicación en inglés y que lo aprendido en clase si es relevante y útil, esta percepción siempre había sido baja.
-
70% de los participantes otorgan al MOOC una evaluación entre Buena y Muy buena.
Acerca del autor: Sandra Miranda Leal es Ingeniero en Sistemas Computacionales y Maestra en Ciencias de la Información y Administración del Conocimiento. Además, imparte clases de inglés y las materias de Pensamiento Lógico Computacional y Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Móviles. Profesora de tiempo completo en Prepa Tec del Tecnológico de Monterrey, Campus Morelia.
Entrevista realizada por el Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey. Conoce más sobre la perspectiva de los MOOC, sus fortalezas y los beneficios que brinda estudiar en esta modalidad.
Respuestas